PLAGIO | ACTUALIDAD | Fundación Plagio lanza la primera edición de Buenos Aires en 100 Palabras en la Feria Internacional del Libro trasandina
Fundación Plagio lanza la primera edición de Buenos Aires en 100 Palabras en la Feria Internacional del Libro trasandina
La edición bonaerense del concurso de cuentos breves de Fundación Plagio se lanzó el viernes 28 de abril en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, evento en el que Santiago fue ciudad invitada.

El concurso En 100 Palabras, un modelo de desarrollo y democratización de la creatividad a través de la escritura, fue creado en 2001 por Fundación Plagio y, en dos décadas, se ha expandido a cinco regiones de Chile y seis países.
La realización del concurso Buenos Aires en 100 Palabras, que se extenderá hasta el 3 de julio, es un regalo de la ciudad de Santiago a la capital argentina y ha sido posible gracias al apoyo y financiamiento del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
Buenos Aires, abril de 2023.- Es un relato colectivo de la ciudad; la historia y memoria de un territorio escrita por ciudadanos de edades y orígenes diversos; un depósito de la identidad de una comunidad. En 100 Palabras, el concurso de cuentos breves creado por Fundación Plagio, es una invitación a los habitantes de la ciudad a conectar con su creatividad a través de la escritura. Este 2023, el certamen que nació en Santiago seguirá ampliando su alcance con el lanzamiento de Buenos Aires en 100 Palabras en la Feria Internacional del Libro de la capital argentina, que este año tuvo a Santiago como Ciudad Invitada de Honor.
“La creatividad es muy virtuosa porque ofrece vías de expresión de vivencias, emociones y reflexiones, procesos que son fundamentales para el desarrollo de las personas y, por ende, de la sociedad. Escribir sobre la ciudad implica que todos quienes la habitamos tenemos algo que decir y, por otro lado, invitar a crear historias en pocas palabras busca romper las barreras que impiden que nos demos la oportunidad de crear, por ejemplo, el tiempo. En ese sentido, En 100 Palabras es un concurso inclusivo y transversal que genera valor social”, expresa la socióloga y escritora Carmen García Palma, directora ejecutiva de Fundación Plagio.
La primera edición de Buenos Aires en 100 Palabras es un proyecto desarrollado gracias a fondos del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y al apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El concurso tendrá su convocatoria abierta hasta el 3 de julio y contará con un jurado conformado por los escritores argentinos Claudia Piñeiro y Fabián Casas, junto a Carmen García Palma.
Buenos Aires en 100 Palabras tendrá cinco premios –Primer lugar, Premio al Talento Joven y tres Menciones Honrosas–, que serán difundidos en piezas gráficas ilustradas por artistas locales. “Publicar los cuentos en diferentes plataformas es parte fundamental de En 100 Palabras porque cada edición es un relato colectivo de la ciudad, a partir de voces tan variadas como lo son los habitantes de la urbe. Esto genera identificación en los y las lectoras y, a la vez, refuerza el mensaje de que todos podemos escribir y desarrollar nuestra creatividad”, comenta Carmen García Palma.
Con Buenos Aires en 100 Palabras, Fundación Plagio profundiza su apuesta por impulsar actividades e iniciativas culturales que fomenten la transformación creativa de las personas y que contribuyan al desarrollo de una sociedad plural y heterogénea. Además del concurso en 100 Palabras, que en Chile cuenta con ediciones en las regiones de Antofagasta, Metropolitana, Biobío, Araucanía y Magallanes, la fundación también desarrolla proyectos vinculados a las artes visuales, que a su vez dialogan con otras disciplinas artísticas.
©2021 PLAGIO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS